Pide cita previa en el 976 284 470

Fisioterapia infantil

La fisioterapia infantil previene muchos problemas, además puede resolver muchas de las molestias de los niños en su desarrollo y en su salud. Dificultades respiratorias, dolores de crecimiento, alteraciones posturales y problemas de coordinación, atención y aprendizaje, son las preocupaciones de muchísimos progenitores.

Fisioterapia infantil
En el Instituto de Terapias Integrativas somos expertos en la fisioterapia para el bebé. Entendemos la evaluación y el tratamiento de una forma única. Te darás cuenta en cuanto nos visites. Tenemos una visión integral de los síntomas, las causas de la dolencia o dificultad y su momento de desarrollo. Además resolvemos tus dudas y te damos paso a paso la estimulación que necesitan desde el nacimiento.

Somos un centro de referencia nacional e internacional en la fisioterapia de bebés y niños.

Evaluamos, diseñamos tratamientos y creamos estímulos para una evolución plena y ayudamos a las familias a observar y crear el mejor ambiente posible para que los tratamientos sean eficaces. Te damos la seguridad de cómo ayudar a tu bebé.
Cada día vemos historias de bebés que vuelven a estar serenos y felices, madurando a toda velocidad.

Escoliosis y patología de espalda

¿Se habría podido prevenir? ¿Hay algo más aparte del corsé?

La escoliosis es una de las patologías de espalda más frecuentes. El tórax y la columna se curvan generando grandes descompensaciones articulares, modificaciones estéticas y a veces dolor. Aunque comienza a generarse en la infancia, los síntomas aparecen en la preadolescencia y la adolescencia.

La detección precoz es fundamental con exámenes posturales ya desde muy niño; así como la observación de asimetrías en sus movimientos y posiciones de estudio y juego.

La terapia más eficaz en el tratamiento de la escoliosis es la Reeducación Postural Global (RPG): ayuda a suavizar los grados de curvatura, alivia las molestias y mejora la estética de la espalda. Los fisioterapeutas expertos trabajan las curvas de forma tridimensional y el paciente colabora de forma activa en el tratamiento para cambiar el esquema corporal e integrarlo en su día a día.

El tratamiento combinado entre fisioterapia y corsé es muy frecuente y en muchos casos recomendable. De hecho el corsé puede ser más eficaz si la espalda trabaja activamente en la corrección. El objetivo es no llegar a la necesidad de cirugía.

Os acompañamos para que puedas ver a tu hijo más recto y más erguido, y os sintáis más tranquilos.

Escoliosis

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia respiratoria
¿Se puede hacer algo para que deje de respirar por la boca? ¿Cómo prevenir tantas infecciones?

Los problemas respiratorios o las infecciones constantes en garganta y oído pueden estar provocadas por una obstrucción de las vías respiratorias. Además del riesgo de infecciones reiteradas (bronquitis, otitis, sinusitis o conjuntivitis), la calidad de vida de los pequeños disminuye por la fatiga, irritabilidad o la falta de sueño derivadas de una mala respiración.

El tórax un poco abultado, una tos seca constante, una respiración poco profunda o la nariz siempre tapada son algunos de los signos que nos indican la conveniencia de acudir a un profesional.

La fisioterapia respiratoria ayuda a los niños y bebés que no son capaces de deshacerse del moco por sí mismos, actuando sobre las vías respiratorias superiores y sobre los bronquios. La evaluación se hace por auscultación y un detallado examen del cuerpo y de la cara. Con el tratamiento reducimos la mucosidad constante y la congestión nasal.

Dejarás de oirle roncar y verás cómo recupera su energía. Será una tranquilidad verle descansar bien por las noches.

Problemas de coordinación y movimiento

¿Qué hacer para que deje de tropezarse? ¿Cómo hacer que sus manos sean más firmes y precisas?

La torpeza de movimientos, las caídas frecuentes, la falta de coordinación de las manos para las tareas finas, puede ser consecuencia de un problema de maduración en el sistema nervioso del niño. Este problema puede pasar desapercibido para muchos profesionales.

Los Desórdenes de la Coordinación son un problema que afecta a muchos niños y dificulta las actividades deportivas y en ciertos casos afecta a la atención y al aprendizaje.

En el Instituto de Terapias Integrativas trabajamos con un programa de mejora de la coordinación específico llamado PACS (Programa de Atención y Coordinación en Salto). En 10 sesiones el niño puede mejorar la coordinación de una forma divertida y eficaz utilizando saltos en un trampolín. A veces puede ser necesario tratar el cuello con Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) y hacer algunos ejercicios en casa para multiplicar su eficacia.

Verás el cambio no sólo en la forma de correr sino en su postura y en sus habilidades.

Problemas de coordinación y movimiento

Problemas de atención y aprendizaje

Problemas de atención y aprendizaje
¿Hay alguna relación con cómo fue su desarrollo? ¿Cómo hacer más eficaz la logopedia o la optometría?

Los problemas de atención y aprendizaje pueden tener diferentes causas: pueden ser resultado de un trastorno específico del aprendizaje, de problemas emocionales o de una inmadurez en el desarrollo neuromotor y sensorial. El diagnóstico no es siempre claro sobre las causas, pero como especialistas en fisioterapia del desarrollo, sabemos que en muchos casos tiene solución.

En niños típicos (sin daño neurológico), los problemas de atención y aprendizaje se suelen presentar entre los 5 y los 10 años. Los signos físicos de torpeza, la excesiva prudencia o la hipersensibilidad auditiva nos están avisando de la conveniencia de contar con profesionales especializados que realicen una valoración completa del neurodesarrollo. Así es posible determinar cuáles son los frenos al aprendizaje y cuándo se han originado. Puedes completar más abajo el cuestionario rápido de desarrollo que te ofrecemos para verificar las señales claves de un problema.

Después de realizar una evaluación muy precisa, diseñamos un plan de tratamiento en el que realizamos una Reprogramación Neuro-Sensorio-Motora gracias a la Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI). El trabajo en el Instituto y los ejercicios en casa permiten al niño madurar neurológicamente y mejorar su comportamiento y su capacidad de atención.

El tratamiento con logopedas, optometristas o psicólogos se vuelve rápidamente más eficaz cuando la organización neurológica del niño está mejor construida con TMPI. Por fin podréis sentiros que todos los profesionales van coordinados en la misma dirección porque nos encanta trabajar en equipo y somos expertos en la comunicación con esos especialistas.

Si quieres empezar ya a ayudar a tu hijo te recomendamos este libro: «El desafío de crecer»

Hipotonía, hipertonía y problemas neurológicos

¿Realmente es posible hacer algo más? Siempre se puede llegar más lejos.

Algunos niños y niñas llegan al mundo con algún daño más grave. Puede ser una parálisis cerebral, un problema genético o simplemente con un retraso de desarrollo para el que no hay una explicación clara.

La intervención temprana es absolutamente esencial y puede marcar la diferencia para una mejora enorme de la capacidad de moverse, controlar su cuerpo y relacionarse con el mundo. Mira aquí todo lo que podemos hacer por ti.

En el Instituto de Terapias Integrativas acompañamos estos niños y sus familias, evaluamos y tratamos su problema con la fisioterapia más avanzada pero además damos las claves de la estimulación necesaria en casa para el máximo resultado. Porque a veces fisioterapia 2 ratitos por semana no es suficiente. Porque a veces la familia motivada y bien dirigida, junto a la fisioterapia puede conseguir resultados sorprendentes e inesperados.

Hipotonía, hipertonía y problemas neurológicos
¿Tu hijo tiene problemas de atención y aprendizaje? Descubre si tiene un problema de desarrollo
Contacto
close slider

    He leído y acepto la política de privacidad.