Los problemas de postura y las malas posturas son muy frecuentes en los niños. Los problemas posturales en niños necesitan atención. Muchos factores pueden tener una influencia y muchos padres son conscientes de esta realidad en sus hijos. Mochilas con excesivo peso y mal diseñadas para la espalda, posturas inadecuadas cuando leen, demasiado tiempo mirando el móvil o la Tablet son algunos factores frecuentes y que tienen una influencia en la postura corporal y en los futuros (o presentes) dolores de cuello y espalda.
Como consecuencia de estos malos hábitos muchos niños tienen una postura encorvada con una posición muy anterior de la cabeza y anteriorización de los hombros. Muchos tiene excesivo arqueo en la zona lumbar. Aunque los niños no suelen tener dolores articulares o musculares, debido a esas alteraciones muchos niños sufren dolores de cuello, de cabeza o de espalda. Esto es un frecuente motivo de consulta para el pediatra. Con la edad el cuerpo se vuelve más rígido y estos dolores empeoran and pueden estar asociados a estados crónicos en la mediana edad.
Otra frecuente alteración postural es la escoliosis del adolescente. La escoliosis es una desviación lateral y con rotación de la espalda, relacionada con una asimetría del desarrollo y crecimiento de la columna en la infancia y la adolescencia. Hay algunos factores genéticos en el desarrollo de la escoliosis, sin embargo las pasadas tortícolis en el bebé, algunas alteraciones posturales en niños o malas posturas pueden tener una importante influencia.
La fisioterapia y especialmente la “Reeducación Postural Global” puede ser muy eficaz para prevenir y tratar estos problemas. Es particularmente importante una evaluación temprana y una intervención lo antes posible para tener más posibilidades de éxito y prevenir los dolores de espalda. Los problemas posturales en niños necesitan atención. En ITI fisioterapia somos expertos en alteraciones posturales y asimetrías en bebés, niños y adolescentes.

Consejos para prevenir problemas de espalda en tus hijos
Te dejamos algunas recomendaciones para prevenir problemas posturales:
• Observa tus hijos con cuidado en la forma en la que se sientan, ven la televisión, estudian o caminan. Pon especial atención a la posición de cabeza y de hombros. Si están muy adelante, es necesario hacer un cambio.
• Pon un atril en el escritorio de tus hijos. Les ayudará a no doblarse adelante.
• Haz una evaluación visual con un buen optometrista. Podrás encontrar buenos profesionales en www.siodec.org. También puedes contactarnos para ayudarte a encontrar uno. Los problemas visuales están detrás de muchos problemas posturales.
• No dejes que tus hijos lean tumbados en la cama con una almohada alta y la cabeza muy doblada adelante. Invítalos a leer en una posición sentada.
• Evita que se sienten con un pie debajo del otro muslo, sobretodo que siempre sea con el mismo lado. Esto deja la zona lumbar y la pelvis muy inclinada.
• Estimula que hagan ejercicio y deporte intenso al menos 3 horas por semana.
• Si ves cualquier asimetría en hombros o columna, o hay una historia de torticolis cuando eran bebés, consulta con un fisioterapeuta pediátrico experto para una evaluación global.
Comments are closed.