¿Estás esperando un bebé y quieres estar informada? ¿Quieres hacer un regalo a una amiga o familiar y te apetece aportar valor con lecturas que le den información de calidad?
Hoy queremos traeros una serie de lecturas recomendadas para que os hagáis una lista de deseos.
Comenzamos desde el principio…
Embarazo y parto
- Qué esperar cuando estás esperando de Heidi Murkoff. Es un libro que cogió mucha fama por el boca a boca. Habla desde la búsqueda consciente de un embarazo hasta el proceso que una mujer puede llegar a sentir junto con su compañero hasta la llegada del bebé y el postparto. Quizás médicamente le falta profundidad.
- Guía para un embarazo consciente de Laia Casadevall.En este momento importante que las mujeres estamos viviendo este libro busca informar a las mujeres a su derecho a tener una maternidad informada y a darles la capacidad de tomar decisiones en el embarazo y el parto. La información que su autora aporta está siempre basada en la evidencia y seguro que te da las claves para convertirte en la protagonista de esta historia.
- Hipnoparto: preparación para un parto positivo de Carmen Moreno. O como hacer de tu parto una experiencia positiva y empoderadora. Este libro te ayudará a confiar en tu capacidad de mujer para dar a luz y en la capacidad de tu hijo para nacer alejando el miedo con información que te ayudarán a entrenar tu mente.
- Parir. Ibone Olza. Es un ensayo, no un manual médico. En el se habla de la experiencia más vital que puede vivir una mujer. Te ayudará a entender cómo históricamente se ha entendido este momento, qué sabemos del parto, cómo pensamos así de él y las causas.
- Nacer importa de Ina May Gaskin. Es una obra sobre la sabiduría ancestral alrededor de la mujer y la feminidad. El objetivo de este libro es recolectar con el parto como un acto instintivo y animal en contra de la irrespetuosa cultura moderna que a veces nos encontramos en nuestra sociedad actual.
Crianza durante los primeros años de vida
- Un regalo para toda la vida de Carlos Gonzalez. La lactancia materna es mucho más que alimentar el estómago. Con ella también alimentamos el alma. A través de ella nuestro bebé busca y encuentra en el pecho cariño, consuelo, calor, seguridad y atención. Carlos Gonzalez tiene otros títulos convertidos en bestsellers como Bésame mucho y Mi niño no me come.
- Somos la leche. Alba Padró. Esta autora desde su experiencia como madre y consultora internacional de lactancia, te ofrece claves para conseguir que la lactancia sea un acto placentero para ti y tu bebé.
- Cómetelo a besos de Iñaki Pastor. Una hoja de ruta para padres y madres recientes, con claves sencillas para cuidar la salud y los hábitos de tu bebé. Comerte a besos a tu bebé, disfrutar de la calma de estar juntos, los comienzos del juego…
- Manual para su primera estimulación visual. Lucila To. Este manual práctico incluye láminas y explicaciones adecuadas al desarrollo visual de cada etapa hasta el primer año de vida, un recortable para ejercitar la percepción visual con un cubo ilustrado y un juego de cartas.
- El desafío de crecer de Iñaki Pastor, Lucila To, Gloria Gonzalez. Es un libro sencillo de leer que te dará las pautas para acompañar el desarrollo infantil y prevenir los problemas de atención y aprendizaje que tanto estamos viendo en los niños de hoy en día. ¿Qué está fallando?
- Ayúdale a despegar de Iñaki Pastor y Jara Acín. Es un manual práctico y didáctico que te permitirá explorar con la profundidad que desees lo que sucede en el interior de tu hijo mientras crece, madura y se desarrolla. Cada capítulo te ofrece consejos para ayudarle a desplegar sus alas.
- El cerebro del niño explicado a los padres del Dr. Álvaro Bilbao. Este libro es un manual práctico que resume de manera asequible los conocimientos que la neurociencia ofrece a los padres y educadores. Su objetivo es descubrir la potencialidad que tiene el cerebro los primeros 6 años de vida de un niño y por tanto la importancia de poner nuestra dedicación en que nuestros hijos puedan alcanzar un desarrollo intelectual y emocional pleno.
- Dos pediatras en casa. Elena Blanco y Gonzalo Oñoro. Como su título indica es una guía sobre salud infantil para salir de dudas y no desesperar.
- Niños sanos, adultos sanos. Xavi Cañellas y Jesús Sanchís. Microbiota, alimentación y gestión del estrés: tres pilares básicos para una vida sana en niños y adultos.
Por supuesto esto es una serie de recomendaciones que hacemos desde el respeto a todas las formas de crianza pero en la que se ven reflejados los ejes importantes en los que ITI Espacio de Fisioterapia cree y desde donde trabajamos una fisioterapia con corazón.
Podrás encontrar estos títulos y muchos más en:
Comments are closed.